Comparativa de tabletas para trabajo y estudio en 2025

Gracenzy


Hace unos diez años, hablar de tabletas era solo hablar de un capricho tecnológico, grandes pantallas para ver series en el sofá o, ¿por qué no?, para que los niños jugasen con apps educativas. El tiempo, y también la pandemia, hay que reconocerlo, cambió el juego, convirtiendo la tableta en una herramienta útil, tanto en lo académico como en lo laboral.

Ironía inicial: la tableta pasó de ser "el hermano inútil del smartphone" a un real candidato para sustituir a tu PC. Claro, ahora la pregunta es: ¿cuál elegir?

🧐 1. ¿Qué buscar en una tableta para trabajo y estudio?

  • Pantalla: mínimo 10 pulgadas, buena resolución.
  • Rendimiento: buen procesador y RAM para multitarea.
  • Sistema operativo: iPadOS, Android o Windows.
  • Compatibilidad con stylus/teclado: esencial para escribir o dibujar.
  • Autonomía: al menos 8-10 horas de uso real.
  • Precio: desde opciones económicas hasta premium.

Símil: Comprar una tablet sin revisar estas cosas es como comprar un coche solo por el color. Te puede gustar, pero puede no durar nada.

🍏 2. iPad: la referencia para todos

📱 iPad (10ª generación)

  • Pantalla: 10,9” Liquid Retina
  • Procesador: A14 Bionic
  • Precio: Desde 579 €
  • Ventajas: Ideal para estudiantes; apps bien optimizadas
  • Desventajas: Compatible solo con Apple Pencil de 1ª gen

📱 iPad Air (5ª generación)

  • Pantalla: 10,9”
  • Procesador: Chip M1
  • Precio: Desde 769 €
  • Ventajas: Rendimiento alto para su precio
  • Desventajas: Solo 64 GB en el modelo base

📱 iPad Pro (M2)

  • Pantalla: 11” o 12,9” Mini-LED
  • Procesador: M2
  • Precio: Desde 1.049 €
  • Ventajas: Lo mejor para creativos
  • Desventajas: Caro y más potente de lo necesario para muchos

Antítesis: El iPad básico es suficiente para muchos; el iPad Pro es deseado, pero no siempre necesario.

🤖 3. Tablets Android: versatilidad en muchos sabores

📱 Samsung Galaxy Tab S9 / S9+ / S9 Ultra

  • Pantalla: 11–14,6” AMOLED
  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 2
  • Precio: 899 € – 1.399 €
  • Ventajas: Pantallas top, S Pen incluido, multitarea real
  • Desventajas: Menos apps optimizadas en Android

📱 Galaxy Tab S9 FE

  • Pantalla: 10,9”
  • Procesador: Exynos 1380
  • Precio: Desde 529 €
  • Ventajas: Buen equilibrio, incluye S Pen
  • Desventajas: Menos potente, pero suficiente para la mayoría

📱 Lenovo Tab P12 Pro

  • Pantalla: 12,6” AMOLED
  • Procesador: Snapdragon 870
  • Precio: 700 € aprox.
  • Ventajas: Buena relación calidad/precio, stylus y teclado
  • Desventajas: Menos soporte de actualizaciones

Ironía: Android presume de libertad, pero no todas las apps aprovechan bien las pantallas grandes.

💻 4. Microsoft Surface: más cerca del portátil que de la tablet

📱 Surface Go 4

  • Pantalla: 10,5”
  • Procesador: Intel N200
  • Precio: Desde 509 €
  • Ventajas: Ligera, con Windows completo
  • Desventajas: Potencia limitada; tareas básicas

📱 Surface Pro 9

  • Pantalla: 13”
  • Procesador: Intel i5/i7 o ARM
  • Precio: Desde 1.299 € (sin teclado ni stylus)
  • Ventajas: Reemplaza portátil; excelente para productividad
  • Desventajas: Accesorios caros; versión ARM tiene limitaciones

Antítesis: iPads y Android quieren parecerse a un portátil. Surface ya lo es, pero a un precio que lo deja claro.

📊 5. Comparativa rápida

Modelo Pantalla Procesador SO Precio aprox. Ideal para
iPad 10ª gen 10,9” A14 Bionic iPadOS 579 € Estudiantes básicos
iPad Air (M1) 10,9” M1 iPadOS 769 € Productividad media
iPad Pro (M2) 11”/12,9” M2 iPadOS 1.049 €+ Profesionales creativos
Galaxy Tab S9 11”–14,6” Snapdragon 8 Gen 2 Android 899–1.399 € Multitarea avanzada
Galaxy Tab S9 FE 10,9” Exynos 1380 Android 529 € Calidad/precio
Lenovo Tab P12 Pro 12,6” Snapdragon 870 Android 700 € Alternativa económica
Surface Go 4 10,5” Intel N200 Windows 509 € Estudiantes ligeros
Surface Pro 9 13” Intel i5/i7 Windows 1.299 €+ Profesionales con Windows

🔍 6. ¿Qué tableta elegir según tu perfil?

  • Estudiante: iPad 10ª gen o Galaxy Tab S9 FE
  • Creativo: iPad Air o iPad Pro
  • Profesional multitarea: Galaxy Tab S9 Ultra
  • Ejecutivo con apps Windows: Surface Pro 9
  • Usuario casual: Surface Go 4 o Lenovo Tab P12 Pro

Símil: Elegir una tableta es como elegir mochila: con una básica sobrevives, pero si cargas mucho, necesitas una fuerte y cómoda.

🎯 7. Consejos antes de comprar

  • Asegúrate que funcione con accesorios clave.
  • Piensa en el sistema operativo que mejor se adapta a ti.
  • Consulta si el fabricante garantiza actualizaciones por años.
  • Prueba la tableta en persona si puedes: escribe, dibuja, navega.
  • No te fijes solo en la cámara. No es para selfies, es para trabajar.

✅ Conclusión

La tableta dejó de ser un pasatiempo y se convirtió en un aliado útil para estudiantes y profesionales. Pero no existe una "mejor tableta" universal. Todo depende de ti.

Antítesis final: gastar más no implica trabajar mejor. Gastar menos tampoco ahorra si luego hay que reemplazar. El equilibrio está en saber qué necesitas.

Y recuerda: no es tan crucial qué tableta elijas, sino qué haces con ella. Porque ningún dispositivo reemplaza tu esfuerzo. 😉